Estas navidades estamos teniendo unas 5.000 visitas a nuestra web, y hay que aprovechar al máximo cada visita.
Una de las tareas que estaba realizando la semana pasada, era optimizar aquellas páginas de aterrizaje con más rebote, en concreto empecé con las páginas que muestran una categoría.
En la categoría de trenes, teníamos un 74% de rebote, y teníamos puesta como cabecera de la categoría esta imagen:
Pues bien, después de cambiar la imagen por esta, el rebote nos ha bajado a 44%:
Hemos realizado muchos más cambios, y hemos conseguido bajar entre un 3% y un 20%, el caso de los trenes es excepcional.
23 febrero, 2011 at 13:41
¿ Cuando hablas de rebote a que te refieres exactamente?
Por cierto, no conocía tu blog y me lo han recomendado esta mañana, llevo al menos 15 artículos leídos, es de gran ayuda y aporta muchas cosas.
muchas gracias y felicidades
23 febrero, 2011 at 13:50
Rebote, es cuando una persona entra en tu web, y no le gusta y la abandona inmediatamente.
28 febrero, 2011 at 19:11
Juan, ¿cómo sabes que se produce un rebote de un cliente? ¿O debería mejor preguntar, cómo sabes cuándo NO se produce un rebote?
Otra cosa: en el momento que detectas muchos rebotes como en el caso del tren, ¿cómo decides cuál es el dibujo que podría reducir los rebotes? (puro prueba/fallo?)
Al igual que Alex, ayer descubrí tu website y ya me he leído un montón de artículos. Gracias por compartir tu experiencia, muy útil!
28 febrero, 2011 at 19:36
El rebote lo indica Google Analytics, y para mejorarlo ensayo y probar de nuevo….